martes 19 de enero de 2021
martes 19 de enero de 2021
Acogimiento residencial de menores migrantes no acompañados en la Comunidad Autónoma Canaria.
La Fundación Respuesta Social Siglo XXI lleva desde el verano de 2018 colaborando con la Administración de las Islas Canarias en la atención de los menores migrantes que llegan al archipiélago.
Esta colaboración comenzó en agosto de 2018 con la inauguración del Dispositivo de Emergencia para Menores Extranjeros no Acompañados (DEMENA) Yaiza, con capacidad para 15 menores y continuó en la primavera de 2019, cuando nos hicimos cargo de la gestión del DEMENA La Santa, con capacidad para acoger a hasta 80 menores, ambos en la isla de Lanzarote. En diciembre de 2020 hemos abierto el DEMENA Puerto Rico en Gran Canaria, uno más de los recursos puestos en marcha por el Gobierno Canario para dar respuesta a la emergencia migratoria producida en el archipiélago en los últimos meses del año 2020. El DEMENA Puerto Rico acoge en este momento a 170 menores. Asimismo, recientemente hemos abierto en Las Palmas el Centro de Menores Guiniguada, con capacidad para 44 menores.
A finales de 2020 la Comunidad Autónoma Canaria tenía más de 2.300 menores bajo su tutela, lo que supone un crecimiento superior al 310% respecto a 2019. Para albergar a estos menores el Gobierno Canario ha abierto 24 infraestructuras de emergencia: 14 en Gran Canaria, 8 en Tenerife y 2 en Fuerteventura. Según datos del Ministerio de Interior, desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 2020 llegaron a las costas canarias 21.452 personas en 702 embarcaciones. En el mismo periodo de 2019, la cifra no llegó a las 2.000. Solo en noviembre de 2020 llegaron al archipiélago unas 8.000 personas a bordo de pateras y cayucos, lo que supone el récord de la serie histórica, con una media diaria de unas 257 personas. Cerca del 70% de las personas que han llegado a las islas Canarias lo han hecho a Gran Canaria.
(https://www.lamarea.com/2020/12/22/seis-claves-entender-crisis-migratoria-y-acogida-canarias; https://www.eldia.es/canarias/2020/12/22/primeros-traslados-menores-peninsula-despues-26612800.html).
Los Centros de Menores La Santa, Puerto Rico, Yaiza y el de próxima apertura en Las Palmas, están destinados al acogimiento residencial de menores de hasta dieciocho años de edad, migrantes, que presentan desprotección familiar total. El perfil característico de estos menores (varones y adolescentes con grandes dificultades para la reunificación familiar) obliga a poner en marcha recursos específicos de acogimiento residencial que permitan abordar el trabajo educativo con una población con unas necesidades muy específicas. La adaptación a una cultura, lenguaje, costumbres, normas, pautas de conducta, etc., supone un esfuerzo que requiere de una respuesta diferente a la que se dispensa a los menores de edad desprotegidos de nuestro entorno cultural.
En las siguientes fotografías podemos ver tres momentos distintos de un taller desarrollado hace unos días en el DEMENA Puerto Rico con menores que habían llegado a Gran Canaria pocos días antes en el que, usando técnicas de visualización, se les pidió que imaginaran situaciones, sensaciones y emociones como vehículo para alcanzar un estado de relajación y que después pintaran qué habían visualizado.