miércoles 22 de mayo de 2019
miércoles 22 de mayo de 2019
Solidarios para el Desarrollo visita el CEMJ El Laurel.
Solidarios para el Desarrollo nació hace más de 30 años en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde un grupo de universitarios y el profesor José Carlos García Fajardo iniciaron el seminario “Solidaridad” y comenzaron su acción voluntaria colaborando en diferentes proyectos en Madrid. Posteriormente surgieron iniciativas similares en universidades de Sevilla, Granada, Murcia y otras.
Por medio de la acción social, la comunicación y la incidencia, busca romper prejuicios para transformar el entorno. Tienen como objetivo buscar las causas y ofrecer propuestas y alternativas a colectivos desfavorecidos. Personas voluntarias comprometidas con quienes sufren la exclusión social, la discriminación y la soledad (personas sin hogar, internos de centros penitenciarios, personas con discapacidad, problemas de salud mental y hospitalizadas, etc.). Según nos cuentan, su voluntariado es más que un compromiso semanal, implica también una actitud, una forma de mirar nuestra sociedad y sus desigualdades para poder cambiarlas.
El pasado 23 de abril, tres personas, que han pasado tiempo privadas de libertad en un Centro Penitenciario, acudieron al CEMJ El Laurel para compartir su experiencia con los menores internos en los CEMJ El Laurel y El Lavadero. A continuación, en un animado debate, los invitados respondieron a las numerosas preguntas planteadas por los internos de ambos centros. A esta charla también acudieron voluntarios de la ONG Solidarios para el Desarrollo, para dar a conocer su programa de voluntariado.
En representación de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor acudieron a este encuentro D. Lorenzo Pedroche Celemín, Jefe del Área de Coordinación de Centros y Dª Susana de la Fuente Cenamor, técnico de referencia del mismo Área.