martes 28 de noviembre de 2017
martes 28 de noviembre de 2017
Certamen Literario Hermanas Mirabal
La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa. Acoge a más de 600 instituciones, con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. Está organizada por la Dirección General de Investigación e Innovación y la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d y ofrece al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, motivaciones y esfuerzos.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre en recuerdo de las Hermanas Mirabal, el Centro El Laurel ha convocado un año más el Certamen literario para todos los menores que cumplen medida de internamiento en alguno de los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales adscritos a la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI).
El pasado 22 de noviembre, en colaboración con la Asociación Barró, entidad socio-educativa sin ánimo de lucro cuya finalidad es crear un espacio socioeducativo, de desarrollo personal y comunitario para población en situación de vulnerabilidad, marginación y/o exclusión social, se celebró en el CEMJ El Laurel una charla de concienciación sobre violencia de género a la que asistieron menores de todos los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid, que contó, además, con la presencia de Dª Regina Otaola Muguerza, Directora-Gerente de la ARRMI; Dª Gemma Martín Peinador, Fiscal de Menores y experta en este ámbito; y D. Ángel M. Blanco, Presidente de la Fundación Respuesta Social Siglo XXI.
Vanessa Baldominos, Coordinadora de Proyectos de Inclusión Social de la Asociación Barró, presentó el proyecto “Líderes y lideresas contra la violencia de género”, invitando a tres de las participantes en el mismo a contar a los menores sus experiencias personales e historias de superación.
Al finalizar la presentación se entregaron los premios del Certamen literario, al que se presentaron un total de 74 relatos, y en el que resultaron premiados Lidia S. R., primer premio, del CEMJ El Laurel; Laura Z.O., segundo premio, del CEMJ El Madroño y Arash E.S., tercer premio, del CEMJ Teresa de Calcuta.