martes 10 de octubre de 2017
martes 10 de octubre de 2017
VI Juegos Olímpicos de la ARRMI
Dentro de la programación de actividades deportivas, y con el objetivo de fomentar la educación física y el deporte, el Centro El Lavadero celebra anualmente los Juegos Olímpicos, en los que participan menores internos en todos los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. Este año se celebraron los días 7 y 8 de octubre. La organización de los Juegos Olímpicos ha corrido a cargo de los Centros El Lavadero y El Laurel.
Además de las pruebas deportivas, los Juegos Olímpicos se aprovechan para organizar simultáneamente otro tipo de actividades vinculadas a los mismos, este año hemos organizado un Concurso de mascotas olímpicas para elegir a la mascota que presidirá los Juegos, y una actividad de Creación y diseño de pancartas, eslóganes y elementos ornamentales que ambientarán el desarrollo de los Juegos Olímpicos.
Para la organización de los Juegos Olímpicos se cuenta con una Dirección ejecutiva y un Delegado olímpico de cada uno de los Centros organizadores y un Comité Organizador, compuesto por Presidente, Secretario y Vocal.
Como en todos los Juegos Olímpicos, los voluntarios tienen especial relevancia, y en los nuestros no ha sido distinto, habiendo contado con un buen número de voluntarios de entre los menores internos y los profesionales de los Centros, que han colaborado en su organización.
Se han desarrollado las siguientes pruebas:
•Salto de altura.
•Salto de longitud.
•Lanzamiento de peso.
•Carrera de velocidad: 80 metros lisos.
•Carrera de medio fondo: 1.500 metros lisos.
•Carrera de relevos: tres relevistas deben cubrir una distancia de 240 metros.
•Pentatlón, que incluye una prueba de habilidad, una prueba de fuerza, una prueba ciclista, una prueba de habilidad y precisión y una prueba de equilibrio y flexibilidad.
Han recibido premios los tres primeros clasificados en cada una de las pruebas, tanto en categoría masculina como femenina y ha habido una clasificación por Centros en la que el Centro Renasco ha quedado como primer clasificado, el Centro El Lavadero segundo, y tercero el Centro El Laurel.
Han participado un total de 29 menores, todos ellos con una gran implicación, tanto en los meses anteriores preparándose para las pruebas con la ayuda de los educadores encargados de las actividades deportivas en los Centros, como en su desarrollo.
En el Programa General Formativo de los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales de la ARRMI, la práctica deportiva tiene una relevancia especial, como instrumento para que los menores desarrollen un ocio saludable y adquieran hábitos y valores como la planificación y el diseño de objetivos, la reflexión, la superación, el esfuerzo, la consecución del logro o el trabajo en equipo, entre otros.